Para los amantes del queso, lo realmente importante es cómo se comporta el queso curado de oveja en el paladar, por lo que a continuación vamos a detallas sus características y beneficios.
– Se trata de un queso muy homogéneo. Gracias a la producción artesanal y controlada y al estricto control, podemos ofrecer un queso con un color muy igual.
– Gracias también a la fabricación artesanal, podemos crear un queso muy suave. Evitando que el suero quede en la cuajada, conseguimos el correcto balance de acidez. Para ello, sometemos a cada queso a un proceso de prensado que dura 24 horas y desecamos la cuajada a través de un exhaustivo proceso.
– Pese a su prolongado plazo de curación, gracias a nuestro sistema de fabricación, somos capaces de crear un queso con sabor auténtico, sin picores que enmascaren sus matices.
– Su corte es macizo, apenas sin ojo y con un color homogéneo que acompaña a su textura consistente.
– Tiene un ojo muy fino, repartido homogéneamente por todo el queso
– Su textura en boca es muy suave, deshaciéndose fácilmente en el paladar.
🧀 Solicita información 🧀
Cómo es mejor tomarlo
El queso curado de oveja, gracias a su sabor intenso es el perfecto entrante a cualquier comida. Acompañado de pan de cristal y con un buen vino tinto será un entrante simple de calidad gourmet. Si lo preferimos, un Chardonnay o un Sauvignon Blanc nos ayudarán a suavizar los sabores del queso.
Además, podemos probar a introducirlo en las recetas como sustituto a quesos de sabor fuerte como el parmesano o el granna padano, y servirlo para potenciar el sabor de tus arroces y pastas. Por último, sugerimos otra opción más arriesgada y es utilizarlo para potenciar el sabor de un carpaccio de ternera, mezclando un poco de apio y un poco de manzana.